Here we have a clear example of acompanied melody, a texture belonging to the polyphonic texture.
Mostrando entradas con la etiqueta Música de cámara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Música de cámara. Mostrar todas las entradas
jueves, 9 de mayo de 2019
lunes, 22 de octubre de 2018
Agrupaciones instrumentales
En la siguiente página web podrás encontrar información sobre la evolución de las diferentes agrupaciones instrumentales, básicamente desde el período barroco hasta nuestros días.
domingo, 12 de junio de 2016
Beethoven, Sonata para violín y piano nº2
Aquí tenéis un ejemplo del género música de cámara, de una sonata para dos instrumentos, en este caso, para violín y piano, del primer período de Beethoven, que denota un estilo netamente clásico. Es el primer movimiento de la Sonata nº2 para violín y piano.
sábado, 30 de abril de 2016
Haydn, Cuarteto op. 33
Este es un clarísimo ejemplo dentro del género instrumental de música de cámara, de un cuarteto clásico (dos violines, una viola y un violonchelo), compuesto por "El Padre del Cuarteto Clásico", Franz Joseph Haydn. Es el op. 33 nº 2 y está interpretado por un estupendo cuarteto de cuerdas español, el Cuarteto Casals.
lunes, 6 de abril de 2015
Mozart, Quinteto para clarinete
El quintet, KV581 escrito en 1789, es una de las obras cumbre de la literatura de cámara de todos los tiempos y refleja la melancolía por la que atravesaba Mozart durante este período de su vida.
sábado, 14 de febrero de 2015
F. Schubert: quinteto La Trucha.
Este es otro ejemplo de un tema con variaciones que lo podemos apreciar en una agrupación de cámara (quinteto con piano). En este vídeo solo escucharemos un fragmento breve de toda la obra en el que se distingue claramente esta forma musical.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)